
Soul Eater es una serie que se ambianta en un mundo fantástico en el que las personas pueden ser usuarios o armas. Cada usuario tiene un arma con la que debe cazar demonios para lograr convertirse en un "Death Scythe", una guadaña a las órdenes de Shinigami-sama, a quien podríamos considerar el "dios" de la ciudad.
Pues bien, Maaka Albarn a logrado reunir las 99 almas que necesitaba y solo le queda matar a una bruja para que ella y Soul Eater, su arma, logren ser Death Scythe. Pero el destino es caprichoso y, convencidos de que Blair es una bruja, se hacen con su alma, pero... ¡Era un gato! Y ahora Maaka y Soul deberán empezar de nuevo a recolectar almas.
Opinión: Bueno, Soul Eater empezó genial, era un shonen muy entretenido a la vez que divertido, Maaka era la leche y Soul genial. Los personajes nuevos que iban apareciendo igual: Black Star y Death the Kid impresionaron cuando los vi por primera vez... Pero a medida que pasan los cápitulos como que se pierde el hilo de la historia. Maaka deja de tener importancia, pasando de ser una crack a ser una petarda y una inútil como la que más. La mejor saga es la de Medusa, una vez que acaba ahí ya es todo un despropósito... Aracne no hace más que rellenar y no sirve para nada y el Kishin este de las narices es muuuuy patético. La lucha final es como..."ejem, no he visto nada" y el final una cagada.
Sinceramente, con 25 caps hubiera bastando... Todo el relleno que le meten es fatal y eso, el mayor fallo es pasar de los personajes para centrarse en otra cosas... Un shonen que pintaba muy bien y que al principio te emocionaba y que acabó por ser un coñazo que estabas deseando que acabara... Mi nota es un 6.
.
.
5 comentarios:
Vaya :s pues espero que sólo sea cosa del anime.
Me leí unos tomos del manga y del anime me vi los capítulos hasta donde me quedé en el manga, para no spoilearme cuando lo licenciaran... xD. Y lo que leí/vi me gustó bastante, y lo dicho, que espero que esa... "degeneración" solo sea cosa del anime :s
Saludos
Lo que más me llamaba la atención de este título era el diseño de personajes, tanto en anime como manga. Como recién estoy más disponible de tiempo y horarios puedo ponerme a ver anime más tranquila, puede que le mire, pero no estoy muy convencida la verdad, es la segunda opinión que leo de este manga, y me quedo dudosa X/ Por que ambas coinciden *_*
...
Por cierto, gracias por afiliarme, también te he agregado a mis blogs amigos ^__*
Nos leemos ^^
Hija, a veces tus notas me sorprenden muchisimo
El martes la reseñaré yo y difiero un poquito jeje.
Sí, el manga es muxo mejor no te quepa duda^^
A mi de todas maneras no me llamaba la atencion, pero ahora ya seguro que no lo veo xD
Vi lo de Toradora en las proyecciones, pero a penas podia leer los subs con las cabezas de la gente T.T Tendre q bajarmela u.u
Estoy bastante de acuerdo con lo que dices, la serie ha ido de más a menos claramente, y todo por culpa del relleno, suerte que aun tenemos el manga, que es mucho mejor.
No entiendo porque no hace parones en la series como los americanos, así no pasarían estas cosas y nunca atraparían al manga, en fin.
PD: y el final es horroroso, desde Gantz que no recuerdo algo tan malo.
Publicar un comentario